Equipo Médico Ordovás
  • Inicio
  • Tarifas
  • Servicios
    • Medicina de Familia
    • Pediatría
    • Especialidades Médico-Quirúrgicas
    • Dermatología
    • Fisioterapia
      • Fisioterapia de adultos
      • Fisioterapia de la mujer: suelo pélvico
      • Fisioterapia y osteopatía pediátrica
    • Enfermería
    • Psicología
    • Taller de primeros auxilios
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide Cita
  • Inglés
  • Menú Menú
Salud infantil

Gestionar los celos ante la llegada de un hermanito

La llegada de un nuevo hermano o hermana es un acontecimiento que puede despertar emociones encontradas en el niño mayor. Por un lado, pueden sentir curiosidad, emoción y afecto por el nuevo miembro de la familia, pero por otro, pueden experimentar celos, inseguridad y frustración por tener que compartir la atención y el afecto de sus padres.

índice de contenidos

Toggle
  • Celos por la llegada de un hermanito
  • ¿Cómo prevenir los celos antes del nacimiento del bebé?
  • ¿Cómo reducir los celos tras el nacimiento del bebé?

Celos por la llegada de un hermanito

Los celos son una manifestación emocional que da lugar a comportamientos completamente normales y esperables en los niños pequeños cuando llega un hermano. 

Sólo hay que ponerse en el lugar del niño que ha sido el único receptor del afecto y la atención de sus padres hasta ese momento.

Sin embargo, los celos no tienen por qué ser un problema si se gestionan adecuadamente y se ayuda al niño a adaptarse a la nueva situación. Los padres pueden hacer mucho para prevenir y reducir los celos de su hijo mayor y fomentar una buena relación entre hermanos.

¿Cómo prevenir los celos antes del nacimiento del bebé?

Los padres pueden empezar a preparar al niño para la llegada del bebé durante el embarazo siguiendo algunas pautas, como:

  • Hablar al niño del bebé con naturalidad y cariño, explicándole cómo está creciendo dentro de la barriga de mamá y qué cosas podrá hacer con él cuando nazca.
  • Implicar al niño en los preparativos del bebé, como la elección de su ropa, su cuna o su nombre, haciéndole sentir parte importante del proceso.
  • Mantener las rutinas y hábitos del niño en la medida de lo posible, incluyendo sus horarios, actividades y momentos de juego con los padres.
  • Reforzar su autoestima y seguridad recordándoles lo mucho que les quieren y lo especiales que son para sus padres.
  • Anticiparse a los cambios que se producirán cuando nazca el bebé, como que tenga que ir al hospital unos días, que llore y duerma mucho o que la mamá tenga que darle el pecho.
  • Buscar el apoyo de familiares o amigos para que cuiden del niño cuando nazca el bebé, para evitar que se sienta solo o abandonado.

¿Cómo reducir los celos tras el nacimiento del bebé?

Una vez que el bebé está en casa, los padres pueden seguir algunas recomendaciones para minimizar los celos del hijo mayor y facilitar su adaptación a la nueva realidad familiar:

  • Dar al hijo mayor un papel protagonista en la llegada del nuevo hermano, como protector, maestro y cuidador. Los padres pueden asignarles tareas sencillas, sin abrumarles con responsabilidades, y respetar su disponibilidad para participar en el cuidado del recién nacido.
  • Dedicar tiempo de calidad al hijo mayor, aprovechando los momentos en que el bebé duerme o está con otra persona. Los padres pueden realizar actividades que le gusten al niño, como leerle un cuento, jugar con él o ir al parque.
  • Evite comparar a los hermanos, tanto en sentido positivo como negativo. Cada niño es único y tiene su propio ritmo de desarrollo. Los padres deben valorar las cualidades y logros de cada niño sin hacerles competir entre sí.
  • Mostrar comprensión y empatía hacia las emociones del hijo mayor, sin reprimirle ni castigarle por sentir celos. Los padres deben escucharles, validar sus sentimientos y ayudarles a expresarse con palabras o dibujos.
  • Sin necesidad de castigarles, expresen su desaprobación ante las muestras de celos o rivalidad hacia su hermano. Los padres deben establecer límites claros y firmes para los comportamientos agresivos o desafiantes del hijo mayor hacia el bebé o hacia ellos mismos.
  • Fomentar una convivencia armoniosa entre los hermanos favoreciendo el contacto físico, el afecto y la cooperación entre ellos. Los padres deben elogiar las actitudes positivas del hijo mayor hacia el bebé y crear momentos de diversión compartida.

Conclusión

La llegada de un nuevo hermano o hermana es una oportunidad para que el mayor crezca emocionalmente y aprenda valores como el amor, la generosidad y la solidaridad. Los padres pueden acompañarles en este proceso con paciencia, comprensión y cariño, sin dejar de atender sus necesidades y teniendo en cuenta que los celos son una reacción normal y pasajera.

11 de julio de 2023/por Ordovas
https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/celos-hermanos-scaled.jpeg 2560 1920 Ordovas https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/logo-Ordovas.jpg Ordovas2023-07-11 19:48:552024-12-10 12:06:18Gestionar los celos ante la llegada de un hermanito

Últimas entradas

  • Cuidados de diarrea sin fiebre en niños
    ¿Cuántos días con diarrea es preocupante en niños?
  • Una niña llora a la entrada al colegio mientras su madre le consuela
    Acompañar a Niños y Adolescentes en la Adaptación a la Nueva Rutina
  • Molusco contagioso infantil: síntomas, transmisión y tratamiento
  • ¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos
  • Psicologo-a-domicilio
    Psicólogo a domicilio: terapia en casa para tu salud mental

Categorías

  • Dermatología
  • Fisioterapia a domicilio
  • Psicólogo a domicilio
  • Salud adultos
  • Salud infantil

Contacto

+34 679 173 648

citas.drarebeccaordovas.com

Madrid – España

Sobre Nosotros

English speakers

Proveedores de asistencia sanitaria con autorización de funcionamiento inscrito en el Registro de la Comunidad de Madrid con el nº CS18866

© Copyright - Equipo Médico Ordovás
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Cancelación
Vuelta al cole El asma
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}