NUESTRO BLOG

¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos

Artículo escrito por nuestra neonatóloga la Dra Isabel Miras¿Cólico lactante qué es? Los cólicos del lactante son episodios…
Psicologo-a-domicilio

Psicólogo a domicilio: terapia en casa para tu salud mental

La salud mental es tan importante como la física, pero muchas veces nos cuesta encontrar tiempo adecuado para la terapia. Con un psicólogo…
fisioterapia-a-domicilio

Fisioterapia a domicilio para mujeres: salud integral y fortalecimiento del suelo pélvico

La fisioterapia a domicilio es una solución cómoda y efectiva para abordar las necesidades únicas de las mujeres en cada etapa de…

La pubertad precoz

La pubertad normal implica tanto cambios físicos corporales como cambios psíquicos y emocionales y debe iniciarse después de los…

Hijo de madre con Hipotiroidismo autoinmune: dudas más frecuentes

Artículo escrito por nuestra Endocrinóloga Pediátrica la Dra. Laura Alonso Gamo Uno de los problemas endocrinológicos más habituales…

Alergia estacional

Artículo escrito por el Dr. Francisco Recio (Neumólogo Pediátrico) Con la llegada de la primavera y el buen tiempo llega uno de…
,

Síndrome de la Bofetada

Megaloeritema, quinta enfermedad, eritema infeccioso o síndrome de la bofetadaEs una enfermedad viral común en la infancia causada…
,

Costra láctea: exantemas del recién nacido

Artículo escrito por la Dra. Isabel Miras, Neonatóloga del equipo de Pediatría   Quizás no te resulte extraño haber visto…

El Herpes Zóster ¿Qué es y cómo prevenirlo?

Artículo escrito por el Dr. Abel García Gasco El Virus Varicela Zóster (VVZ) es el causante de la enfermedad de la Varicela, que…
,

La importancia de vacunarse frente a la Gripe, VRS y COVID-19

Nuestra farmacéutica Montse Fernández Carazo nos cuenta todo lo que hay que saber en este artículo sobre:Campaña de vacunación…

Cómo fortalecer el sistema inmunitario

Pharmacist Montse Fernández Carazo ¡Demos la bienvenida a septiembre! Septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina para todos.…

El asma

Dr. Francisco Recio Valcarce El asma es una enfermedad heterogénea que afecta crónicamente a las vías respiratorias. Los síntomas…

Gestionar los celos ante la llegada de un hermanito

La llegada de un nuevo hermano o hermana es un acontecimiento que puede despertar emociones encontradas en el niño mayor. Por un lado,…

Vuelta al cole

Llega de nuevo el inicio del curso escolar y con él, la ilusión de los peques por reencontrarse con sus compañeros, estrenar cuadernos,…

Quemaduras solares

Según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP), entre un 50 y un 80% del daño causado por la exposición solar que un…

Protección solar

Qué crema usar, cómo aplicarla y otras recomendaciones “Enrojecimiento de la piel, eritemas solares y reacciones alérgicas son…

Seguridad en el agua

Piscinas, playas, lagos, ríos… Gabriela Fernández Álvaro Enfermera  Durante las vacaciones solemos relajarnos con…

Viajas con niños

Viajar con niños es una de las experiencias más bonitas de la vida. Ver sus caras de ilusión conociendo lugares nuevos, disfrutando…

Picaduras, prevención y manejo

Cómo prevenir y qué hacer ante las picaduras de mosquitos y otros insectos El verano ha llegado y con él, ¡los temidos mosquitos!.…

Impétigo

Impétigo, la infección infantil más común del verano El impétigo es una infección superficial y localizada de la piel, producida…

Dermatitis Atópica

Dra. Silke Bianca Kirchschläger Nieto ¿Qué es la dermatitis atópica? La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica de…

Escuela infantil ¿si o no?

El sistema inmune de los niños se va fortaleciendo a medida que crecen y se van exponiendo a diferentes patógenos. Muchos padres…

Síndrome o enfermedad mano pie boca

El Síndrome de Mano Pie Boca es una enfermedad vírica que causa úlceras en la boca y lesiones ampollosas en manos, pies y, a veces,…

Catarro, resfriado común o infección respiratoria de vías altas

El catarro o resfriado común consiste en un conjunto de síntomas (mocos, tos, estornudos, dolor de garganta, dolor de cabeza y/o…

Gastroenteritis aguda

La gastroenteritis aguda (GEA) es la inflamación del tracto digestivo que cursa con deposiciones líquidas y más frecuentes y suele…
Fisioterapia-y-Osteopatía

Estreñimiento en la infancia

El estreñimiento es un problema muy común en la infancia. Predomina entre los 2 y 4 años y, a diferencia que en los adultos, es…

Alimentación Complementaria

La OMS recomienda lactancia exclusiva, ya sea materna o artificial, hasta lo 6 meses de vida y debe ser la principal fuente de alimento…

A partir de los 6 meses, horarios y rutinas

Recomendaciones sobre inicio de alimentación complementaria, horarios y rutinas Pautas para iniciar alimentación complementaria:…

Uratos en el pañal

Mi bebé ha hecho pis con sangre ¿es grave? Por lo general, las manchas en el pañal en los primeros días de vida identificadas…

Síndrome de la muerte súbita del lactante

¿CÓMO DEBE DORMIR MI BEBÉ? ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE?Dra. Isabel Miras Aguilar, especialista…

Cuidados del cordón umbilical

Dra. Isabel Miras Aguilar, especialista en Neonatología  

Abrir chat
Dra.Rebecca Ordovás
Bienvenido al Equipo Médico, ¿en qué te puedo ayudar?