Cómo fortalecer el sistema inmunitario
Pharmacist Montse Fernández Carazo
¡Demos la bienvenida a septiembre!
Septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina para todos. Los adultos vuelven al trabajo y los niños al colegio. El sistema inmunitario es una parte fundamental del organismo, una red de células distribuidas por todo el cuerpo que colaboran en la defensa contra microorganismos y sustancias agresivas externas. Es un sistema que debe reforzarse en momentos concretos y con especial atención a los niños.
Un sistema inmunitario fuerte es capaz de crear una barrera de defensas contra los agresores externos. Para ello, es necesario mantener una serie de aspectos clave que ayuden al normal funcionamiento de las defensas.
¿Cómo podemos ayudar a fortalecer el sistema inmunitario?
Una dieta sana y equilibrada, una buena hidratación, un estilo de vida activo, dormir las horas recomendadas y una inmunización activa con vacunas juegan un papel fundamental. Algunos de los nutrientes más importantes a la hora de fortalecer nuestro organismo son: Vitamina C, Vitamina D, vitaminas del grupo B (B1, B5, B6, B12…), zinc o hierro. Por ello, debemos incluir en nuestra dieta alimentos con un alto valor vitamínico y mineral.
¿Qué alimentos se recomienda incluir en la dieta?
– Verduras: imprescindibles, ya que son fuente de vitaminas y minerales como la vitamina A (zanahorias), vitamina C (coliflor), hierro y calcio (espinacas).
– Cítricos: por su alto contenido en vitamina C (naranja, kiwi).
– Lácteos: además del calcio, son importantes gracias al aporte de vitamina D, que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario y al crecimiento óseo.
– Frutos secos: también son una fuente esencial de vitamina D, vitamina E y proteínas.
– Pescado: importante gracias al aporte de minerales que contribuyen a un sistema inmunitario sano.
– Legumbres: gran fuente de minerales y vitaminas, especialmente las del grupo B, que contribuyen a la formación de glóbulos rojos y al aumento de la energía celular.
Complementos alimenticios
Además de lo anterior, es recomendable que tanto adultos como niños tomen complementos alimenticios que realicen la función de inmunomodulador, reforzando la respuesta inmune innata, es decir, la primera línea de defensa de nuestro organismo. No se trata de potenciar nuestras defensas, sino de modularlas y coordinarlas para que actúen con mayor rapidez y eficacia frente a amenazas comunes como virus o bacterias que suelen provocar infecciones de las vías respiratorias.
Ejemplos de complementos nutricionales:
Inmunoferón con Tecnología AM3®, tecnología patentada por Cantabria Labs. El complejo AM3® consiste en un complejo de glucomanano y proteína de soja que actúa a nivel digestivo modulando las células inmunitarias, estimulando las defensas naturales de nuestro organismo y reforzando así el sistema inmunitario frente a etapas más exigentes como los cambios estacionales, el estrés, las infecciones recurrentes o los virus. En el caso de Inmunoferon Junior Jarabe para niños (a partir de dos años), además de AM3® contiene equinácea, Propóleo y Vitamina D y C, ingredientes con conocidas propiedades estimulantes del sistema inmunitario innato. En el caso de Inmunoferon Cápsulas o Inmunoferon Sobres (para adultos o niños mayores de 12 años), además de AM3® también contiene Zinc+, que se sabe que estimula el sistema inmunitario innato.
AM3® contiene Zinc+, un potente regulador del sistema inmunitario.
Imunoglukan P4H® de Laboratorios Ordesa, que está compuesto por – Imunoglukan®: sustancia formada por polisacáridos no absorbibles de origen vegetal biológicamente activos. – Vitamina C: potente antioxidante que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario y ayuda a compensar la posible carencia de este compuesto. Imunoglukan P4H® es un complemento alimenticio que contribuye al buen funcionamiento de las defensas naturales en niños a partir de 1 año de edad (Imunoglukan P4H® Kids jarabe) y adultos (Imunoglukan P4H® cápsulas).
Complementos alimenticios a base de equinácea, própolis y tomillo como Aquilea Kids.
Própolis con Equinácea de laboratorios Uriach o Composor 08 Echina Complex de laboratorios Soria Natural.
Aquilea Kids Própolis con Equinácea se presenta en jarabe y está indicado para niños a partir de 3 años y Composor 08 Echina Complex se presenta en gotas y está indicado para niños a partir de 12 años y adultos. La Equinácea contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario. El tomillo calma en caso de irritación de garganta y faringe. La sustancia propóleo (Propolis) tiene múltiples propiedades antisépticas y antiinflamatorias que favorecen el buen funcionamiento del sistema inmunitario y ayudan a proteger sus defensas.
Todos ellos de venta en farmacias y parafarmacias.
En Equipo Médico Ordovás contamos con un servicio de atención farmacéutica online atendido por nuestra farmacéutica Montse Fernández, que puede resolver cualquier duda o realizar recomendaciones personalizadas.