Equipo Médico Ordovás
  • Inicio
  • Tarifas
  • Servicios
    • Medicina de Familia
    • Pediatría
    • Especialidades Médico-Quirúrgicas
    • Dermatología
    • Fisioterapia
      • Fisioterapia de adultos
      • Fisioterapia de la mujer: suelo pélvico
      • Fisioterapia y osteopatía pediátrica
    • Enfermería
    • Psicología
    • Taller de primeros auxilios
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide Cita
  • Inglés
  • Menú Menú
Salud infantil

Dermatitis Atópica

índice de contenidos

Toggle
    • Dra. Silke Bianca Kirchschläger Nieto
  • ¿Qué es la dermatitis atópica?
  • ¿Cuáles son los síntomas?
  • ¿Cómo se diagnostica?
  • ¿Qué puedo hacer para prevenirla y tratarla?
  • ¿Cuándo debo consultar al médico?

Dra. Silke Bianca Kirchschläger Nieto

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica de la piel muy frecuente y que puede afectar a personas de cualquier edad. Se produce una inflamación que provoca piel seca con tendencia a la descamación y al picor. Cursa además con brotes repetidos de eczemas, que son zonas de la piel que se ponen más ásperas, enrojecidas y que suelen cursar con picor intenso. La evolución clínica puede ser muy variable y, a menudo, puede mejorar con la edad.

Se trata de una enfermedad multifactorial, es decir, causada por varios factores al mismo tiempo. No hay duda de que hay una predisposición genética, ya que hasta el 70% de los pacientes con DA tienen familiares con “atopia” (pueden padecer DA o bien procesos bronquiales como asma, que en ocasiones se relaciona con alergia a pólenes o alimentos).

¿Cuáles son los síntomas?

Los signos y síntomas pueden variar de una persona a otra y se resumen en los siguientes:

  • Piel seca
  • Picor, que generalmente suele ser intenso y aumenta por las noches
  • Descamación de la piel
  • Erupciones o eczemas (zonas de piel ásperas y enrojecidas, que pueden variar de color en función del color de la piel de cada paciente)
  • Engrosamiento de la piel
  • Lesiones de rascado (fisuras, que en ocasiones pueden sangrar y sobreinfectarse)

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la DA es clínico a través de la exploración física de un profesional de la salud familiarizado (pediatras, dermatólogos, médicos de familia etc.). En la mayoría de los pacientes no será necesaria la realización de pruebas complementarias.

En muy pocas ocasiones pueden ser necesarios otros estudios (por ejemplo la realización de pruebas de alergia si se objetiva un empeoramiento del eczema al comer un determinado alimento).

¿Qué puedo hacer para prevenirla y tratarla?

No hay ningún tratamiento curativo, por lo que el objetivo será mantener un buen control de la enfermedad que mejore la calidad de vida del paciente.

Los cuidados generales de la piel son de vital importancia para evitar los brotes y se resumen en las siguientes recomendaciones:

  • Hidratación adecuada de la piel con emolientes (idealmente después del baño y mínimo 1 vez al día). En el mercado hay una amplia gama de productos con gran variabilidad en tamaño y precio. Hay que tener en cuenta que cuando el paciente tiene un brote, no se debe aplicar crema hidratante sobre el eczema, ya que esto podría aumentar el picor. Sobre el eczema se aplicarán cremas específicas de tratamiento. “La piel sana se hidrata, la piel enferma se trata”.
  • Mejor ducha que baño y con agua templada. Si es baño evitar que sea prolongado (idealmente no más de 5-10 minutos). Usar jabones suaves especiales para pieles atópicas y aplicarlo sólo en las zonas más sucias y al final del baño. Secar la piel sin frotar.
  • No usar suavizante en la lavadora y evitar contacto con cualquier perfume o sustancias que puedan provocar picor.
  • Evitar las prendas de lana y de fibra, siendo preferible emplear el algodón o lino (sobre todo en las prendas en contacto directo con la piel).
  • Evitar abrigar en exceso o poner ropa que quede muy ajustada.
  • Mantener las uñas del niño cortas y limpias para evitar lesiones de rascado y su posible sobreinfección.

¿Cuándo debo consultar al médico?

Cuando el paciente tenga un brote será necesaria la aplicación de cremas específicas de tratamiento sobre el eczema. Se utilizan cremas con corticoides (antiinflamatorios), que pueden ser de potencia variable en función de la localización e intensidad del eczema. Otros fármacos disponibles son los inmunomoduladores (pimecrolimus y tacrolimus).

Estos tratamientos aplicados de forma precoz y siempre bajo supervisión médica son seguros y eficaces y pueden evitar la progresión del brote. Se debe evitar, por consiguiente, el miedo a las cremas con corticoides siempre y cuando se usen de forma adecuada y durante el tiempo indicado por su médico.

Para aliviar el picor, también se pueden emplear los fármacos antihistamínicos por vía oral.

“La piel sana se hidrata, la piel enferma se trata.”

11 de julio de 2023/por Ordovas
https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/dermatitis-atopica.jpeg 450 1100 Ordovas https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/logo-Ordovas.jpg Ordovas2023-07-11 19:29:222023-07-12 11:07:35Dermatitis Atópica

Últimas entradas

  • Una niña llora a la entrada al colegio mientras su madre le consuela
    Acompañar a Niños y Adolescentes en la Adaptación a la Nueva Rutina
  • Molusco contagioso infantil: síntomas, transmisión y tratamiento
  • ¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos
  • Psicologo-a-domicilio
    Psicólogo a domicilio: terapia en casa para tu salud mental
  • fisioterapia-a-domicilio
    Fisioterapia a domicilio para mujeres: salud integral y fortalecimiento del suelo pélvico

Categorías

  • Dermatología
  • Fisioterapia a domicilio
  • Psicólogo a domicilio
  • Salud adultos
  • Salud infantil

Contacto

+34 679 173 648

citas.drarebeccaordovas.com

Madrid – España

Sobre Nosotros

English speakers

Proveedores de asistencia sanitaria con autorización de funcionamiento inscrito en el Registro de la Comunidad de Madrid con el nº CS18866

© Copyright - Equipo Médico Ordovás
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Cancelación
Escuela infantil ¿si o no? Impétigo
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}