Fisioterapia a domicilio para mujeres: salud integral y fortalecimiento del suelo pélvico
La fisioterapia a domicilio es una solución cómoda y efectiva para abordar las necesidades únicas de las mujeres en cada etapa de la vida. Desde fortalecer el suelo pélvico hasta aliviar molestias musculares, este servicio personalizado mejora tu salud integral sin que tengas que salir de casa.
¿Por qué es importante la fisioterapia especializada para mujeres?
Atención personalizada para cada etapa de la vida
El cuerpo de la mujer atraviesa diferentes fases a lo largo de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia, y cada una de estas etapas requiere un enfoque único y especializado. No se trata solo de tratar síntomas, sino de adaptarse a las transformaciones y ofrecer soluciones a medida.
Durante la adolescencia, el cuerpo empieza a experimentar cambios hormonales y físicos que pueden generar molestias o desequilibrios, como dolores pélvicos o posturales. También podemos encontrarnos con complicaciones durante y después del embarazo como diástasis abdominal y debilidad del suelo pélvico.
Lo mismo ocurre con otros síntomas como la incontinencia urinaria o las molestias sexuales, que son bastante frecuentes, pero muchas veces se ignoran o se normalizan sin buscar solución.
Una atención personalizada por un fisioterapeuta es clave para abordar todas estas necesidades individuales que surgen en cada fase.
Beneficios del fortalecimiento del suelo pélvico
El fortalecimiento del suelo pélvico tiene múltiples beneficios para todas nosotras, entre los que se incluyen:
- Prevención de prolapsos y mejora del control urinario
- Recuperación postparto más rápida
- Soporte físico durante el embarazo
Fisioterapia a domicilio para mujeres embarazadas y en postparto
¿Cómo la fisioterapia a domicilio ayuda en el embarazo?
Durante el embarazo, la fisioterapia puede ayudar a aliviar dolores cervicales, lumbares y ciáticas, así como a mejorar la postura y el equilibrio corporal. También es importante evaluar el estado del suelo pélvico para prevenir problemas como la incontinencia o debilidad muscular, trabajando con técnicas específicas y ejercicios terapéuticos adaptados.
Rehabilitación del suelo pélvico en el postparto
Es importante destacar que, durante el embarazo y el parto, esta zona soporta una gran presión, lo que puede ocasionar a veces debilidad, incontinencia o molestias.
Con un programa de rehabilitación adecuado, se trabajan técnicas específicas para fortalecer estos músculos, mejorar la estabilidad y prevenir problemas a largo plazo.
Técnicas y ejercicios de fisioterapia especializados
Ejercicios de propiocepción y fortalecimiento: Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel son una de la técnica más efectiva para fortalecer los músculos del suelo pélvico, que soportan órganos clave como por ejemplo la vejiga, el útero y el recto.
Estos ejercicios consisten en contraer y relajar estos músculos de manera controlada. Si los realizas regularmente podrás prevenir problemas como la incontinencia urinaria, mejorar el control de la vejiga y favorecer una mejor recuperación tras el parto. Además, también contribuyen a una vida sexual más satisfactoria al aumentar la sensibilidad y el tono muscular en la zona.
Masoterapia, técnicas y otros tratamientos en casa
La fisioterapia a domicilio no se limita a los ejercicios de Kegel. También incluye otras técnicas y ejercicios manuales específicos adaptados a las necesidades de cada paciente. Algunas de ellas son:
- Masoterapia: alivia la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea y reduce el dolor mediante masajes terapéuticos. Es una técnica eficaz para reducir el estrés y mejorar la movilidad en casa.
- Técnicas de terapia manual y ejercicios específicos: normalizar el tono, fortalecer y relajar diferentes estructuras, aliviar tensiones y mejorar la circulación
- Terapias adicionales: terapias acompañadas de electroestimulación o dispositivos de ayuda para gestionar la presión intraabdominal (winnerflow y tronco método 5P); así como el uso de biofeedback pueden ayudar a mejorar la propiocepción del suelo pélvico
Ventajas de la fisioterapia a domicilio
Comodidad y flexibilidad
Recibe atención sin necesidad de desplazarte, ideal para mujeres embarazadas o que han dado a luz recientemente.
Atención personalizada con un equipo de profesionales de confianza.
El equipo de la Dra. Rebecca Ordovás, compuesto por fisioterapeutas, médicos y otros especialistas altamente capacitados en la salud femenina, brindan atención totalmente adaptada a cada caso concreto según las necesidades específicas.
¿Lista para mejorar tu bienestar desde casa? Contáctanos y comienza hoy con un plan de fisioterapia diseñado para ti.