Equipo Médico Ordovás
  • Inicio
  • Tarifas
  • Servicios
    • Medicina de Familia
    • Pediatría
    • Especialidades Médico-Quirúrgicas
    • Dermatología
    • Fisioterapia
      • Fisioterapia de adultos
      • Fisioterapia de la mujer: suelo pélvico
      • Fisioterapia y osteopatía pediátrica
    • Enfermería
    • Psicología
    • Taller de primeros auxilios
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide Cita
  • Inglés
  • Menú Menú
Salud adultos

El Herpes Zóster ¿Qué es y cómo prevenirlo?

Artículo escrito por el Dr. Abel García Gasco

El Virus Varicela Zóster (VVZ) es el causante de la enfermedad de la Varicela, que a menudo se  pasa durante la infancia. Una vez pasada la Varicela, el virus se queda latente de por vida con nosotros, en los ganglios nerviosos de nuestro cuerpo. La reactivación del virus producirá el Herpes Zóster, conocido popularmente como “culebrilla”1. Inicialmente (primeras 48-72 horas) suelen aparecer síntomas prodrómicos consistente en dolores musculares, dolor de cabeza o fiebre. A estos les siguen la aparición de lesiones en la piel en forma de vesículas, habitualmente en la espalda, afectando típicamente a medio cuerpo, aunque pueden aparecer en otras zonas como la región ocular2. Las lesiones suelen ser muy dolorosas y hasta en el 30% de los casos el dolor de la zona afectada puede persistir tras la desaparición de las vesículas, durante meses o incluso años. A esta complicación se le conoce como Neuralgia Postherpética3.

índice de contenidos

Toggle
  • Tratamiento del Proceso Agudo del Herpes
  • Incidencia del Herpes y su Relación con la Edad
  • Preguntas frecuentes sobre Herpes Zóster
    • ¿Está indicada la vacunación en alguien que no recuerda haber pasado la varicela?
    • Si alguien ha tenido episodios previos de Herpes Zóster, ¿se puede administrar la vacuna?
    • ¿Se puede tener un Herpes Zóster si estoy vacunado de la Varicela?
      • Referencias bibliográficas

Tratamiento del Proceso Agudo del Herpes

El tratamiento del proceso agudo se basa en analgésicos y, siempre y cuando hayan pasado un máximo de 72 horas desde la aparición de las vesículas, están indicados tratamientos antivirales que han demostrado reducir la gravedad y la duración de los síntomas. Además de los analgésicos y antivirales, es importante mantener la zona afectada limpia y seca para prevenir infecciones secundarias. En algunos casos, se pueden recomendar cremas o ungüentos tópicos para aliviar el dolor y la picazón. También es fundamental seguir las indicaciones médicas y no automedicarse, ya que un tratamiento adecuado puede acelerar la recuperación y reducir el riesgo de complicaciones.

Incidencia del Herpes y su Relación con la Edad

Se ha comprobado que la incidencia del Herpes aumenta con la edad y sobre todo a partir de los 50 años5. Esto se debe principalmente a la inmunosenescencia o “envejecimiento” de nuestro sistema inmunológico. Desde el año 2022 está disponible en nuestro país la Vacuna Shingrix®, cuyo objetivo es prevenir la aparición tanto del Herpes Zóster como la Neuralgia Postherpética. Esta vacuna está indicada en adultos a partir de 50 años sanos y en pacientes de riesgo a partir 18 años (principalmente pacientes inmunodeprimidos y oncológicos)7. La eficacia de la vacuna en pacientes a partir de 50 años es del 97,2% en la prevención del Herpes Zóster y del 91,2% en la prevención de la Neuralgia Postherpética. 

 La pauta vacunal consta de dos dosis, la segunda se pondrá a los 2 meses de la primera.  En cuanto a efectos secundarios, ha demostrado ser una vacuna segura, que no produce efectos secundarios graves, los más frecuentes son dolor en zona de infusión, dolor muscular, dolor de cabeza o fiebre. 

Por todo lo anterior consideramos que la vacuna Shingrix® es una vacuna muy recomendable para los pacientes a partir de 50 años y para casos concretos a partir de los 18 años. En la Comunidad de Madrid, la vacuna se encuentra actualmente financiada (gratuita) únicamente para los pacientes con 65 años, las personas comprendidas entre 75 y 80 años incluidos, para los nacidos en 1942 y 1957 y para casos concretos de pacientes inmunodeprimidos10. Sin embargo, los pacientes nacidos en el resto de años pueden obtener la vacuna comprándola en las farmacias con una receta médica.

Preguntas frecuentes sobre Herpes Zóster

El Herpes Zóster, también conocido como culebrilla, es una infección viral que puede causar dolor y erupciones cutáneas. A continuación, se abordan algunas preguntas comunes sobre la vacunación y la recurrencia de esta enfermedad.

¿Está indicada la vacunación en alguien que no recuerda haber pasado la varicela?

La vacunación no está contraindicada en pacientes que no hayan pasado la varicela11. No obstante, la elevada circulación del virus en la población provoca que la mayoría de los adultos, aunque no lo sepan, hayan estado expuestos al virus a lo largo de su vida (la tasa de seropositividad en España es mayor del 90%).

 

Si alguien ha tenido episodios previos de Herpes Zóster, ¿se puede administrar la vacuna?

Sí, el Herpes Zóster puede aparecer varias veces a lo largo de la vida. Tenemos que tener claro que la vacuna disminuirá la probabilidad de un nuevo episodio, pero no modificará posibles síntomas crónicos que hayan quedado de episodios pasados. Las recomendaciones de cuánto tiempo hay que esperar entre el último episodio de Herpes y la vacunación varían en función del país, entre esperar a que remitan los síntomas agudos o bien esperar un año.

 

¿Se puede tener un Herpes Zóster si estoy vacunado de la Varicela?

La vacunación de la varicela no anula por completo el riesgo de padecer Herpes Zóster, aunque si lo disminuye en comparación con los que han desarrollado la infección natural por el Virus Varicela Zoster.

 

Referencias bibliográficas

  1. Kimberlin DW, Whitley RJ. Varicella-zoster vaccine for the prevention of herpes zoster. New Engl J Med 2007;356:1338‒43.
  2. Harpaz R, Ortega Sánchez IR, Seward JF, et al. Prevention of herpes zoster: recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) MMWR Recomm Rep. 2008;57:1‒30.
  3. Kawai K, Gebremeskel BG, Acosta CJ. Systematic review of incidence and complications of herpes zoster: towards a global perspective. BMJ Open. 2014;4(6):e004883.
  4. Chen N, Li Q, Yang J, et al. Antiviral treatment for preventing postherpetic neuralgia. Cochrane Database Syst Rev. 2014;2:CD006866.
  5. Centro Nacional de Epidemiología. CIBERESP. Instituto de Salud Carlos III. Informe epidemiológico sobre la situación del Herpes Zóster en España, 1998-2018. 2020. Acceso octubre 2021. Disponible en: https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Documents/archivos%20A-Z/HERPES%20ZOSTER/Informe_HZ_Espa%C3%B1a_1998-2018.pdf.
  6. Dworkin RH, Johnson RW, Breuer J, et al. Recommendations for the management of herpes zoster. Clin Infect Dis  2007;44(1):S1‒26.
  7. Ficha Técnica Shingrix, GSK
  8. Lal H, Cunningham AL, Godeaux O, et al. Efficacy of an adjuvanted herpes zoster subunit vaccine in older adults. N Engl J Med. 2015;372(22):2087-96.
  9. Cunningham AL, Lal H, Kovac M, et al. Efficacy of the herpes zoster subunit vaccine in adults 70 years of age or older. N Engl J Med. 2016;375(11):1019-32.
  10. Grupo de trabajo de vacunación frente a herpes zóster de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, marzo 2021. Acceso octubre 2021. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/HerpesZoster_RecomendacionesVacunacion.pdf
  11. https://www.cdc.gov/vaccines/vpd/shingles/hcp/shingrix/recommendations.html
  12. Recomendaciones de vacunación frente a Herpes Zóster. https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/HerpesZoster_RecomendacionesVacunacion.pdf
  13. Catherine Sadzot-Delvaux, Bernard Rentier, Peter Wutzler, Yoshizo Asano, Suga Sadao, Tetsushi Yoshikawa, Stanley A. Plotkin, Varicella Vaccination in Japan, South Korea, and Europe, The Journal of Infectious Diseases, Volume 197, Issue Supplement_2, March 2008, Pages S185–S190.
  14. Schmid DS, Jumaan AO. Impact of varicella vaccine on varicella-zoster virus dynamics. Clin Microbiol Rev. 2010 Jan;23(1):202-17. doi: 10.1128/CMR.00031-09. PMID: 20065330; PMCID: PMC2806663.
  15. Sheila Weinmann, Colleen Chun, D. Scott Schmid, Michelle Roberts, Meredith Vandermeer, Karen Riedlinger, Stephanie R. Bialek, Mona Marin, Incidence and Clinical Characteristics of Herpes Zoster Among Children in the Varicella Vaccine Era, 2005–2009, The Journal of Infectious Diseases, Volume 208, Issue 11, 1 December 2013, Pages 1859–1868.

 

19 de octubre de 2023/por Ordovas
https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/10/zoster-scaled.jpeg 1350 2560 Ordovas https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/logo-Ordovas.jpg Ordovas2023-10-19 12:42:072025-01-17 09:46:30El Herpes Zóster ¿Qué es y cómo prevenirlo?

Últimas entradas

  • Cuidados de diarrea sin fiebre en niños
    ¿Cuántos días con diarrea es preocupante en niños?
  • Una niña llora a la entrada al colegio mientras su madre le consuela
    Acompañar a Niños y Adolescentes en la Adaptación a la Nueva Rutina
  • Molusco contagioso infantil: síntomas, transmisión y tratamiento
  • ¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos
  • Psicologo-a-domicilio
    Psicólogo a domicilio: terapia en casa para tu salud mental

Categorías

  • Dermatología
  • Fisioterapia a domicilio
  • Psicólogo a domicilio
  • Salud adultos
  • Salud infantil

Contacto

+34 679 173 648

citas.drarebeccaordovas.com

Madrid – España

Sobre Nosotros

English speakers

Proveedores de asistencia sanitaria con autorización de funcionamiento inscrito en el Registro de la Comunidad de Madrid con el nº CS18866

© Copyright - Equipo Médico Ordovás
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Cancelación
La importancia de vacunarse frente a la Gripe, VRS y COVID-19 Costra láctea: exantemas del recién nacido
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}