SERVICIO DE PEDIATRÍA A DOMICILIO MADRID

MADRID

PEDIATRÍA EN MADRID

Ofrecemos un servicio completo de Pediatría a domicilio con revisiones de niño sano, consultas sobre puericultura, exploración física, diagnóstico y tratamiento si precisa, es decir, lo mismo que en una consulta normal con la ventaja de hacerlo todo en casa.

Queremos ser como los médicos de antes, que iban a casa y cuidaban de la salud de la familia a lo largo de toda su vida

VISITA PRESENCIAL DE PEDIATRÍA A DOMICILIO, MADRID.

  • Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades agudas y crónicas.
  • Revisión de niño sano incluyendo control de peso, talla, perímetro craneal, exploración física y consejos de puericultura (cuidados del recién nacido, alimentación, etc).
  • Administración de vacunas. Para poner las vacunas en casa se proporciona receta médica para comprarlas en la farmacia con el fin de mantener la cadena de frío requerida por la normativa para su correcto mantenimiento.

Atendemos pediatría a domicilio en el centro y periferia de Madrid. Cualquier visita fuera de este radio por favor consultar.

El equipo está formado por

DRA. REBECCA ORDOVÁS AINSCOUGH

Soy médico de familia, licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Tras varios años trabajando como pediatra en la sanidad pública, en 2016 decidí poner en marcha un proyecto personal: acercar la medicina a los hogares. Así nació Equipo Médico Ordovás, hoy formado por alrededor de 40 profesionales de distintas áreas de la salud y con más de 7.000 pacientes atendidos al año.

Nací en Dublín y me crié en Madrid, con madre británica y padre español. En casa hablábamos spanglish, y esa mezcla de culturas ha marcado mucho mi forma de ver el mundo. La medicina me dio no solo una vocación, sino también una familia: estoy casada con un cirujano venezolano y soy madre de cuatro hijos (y un perro).

Con mis hijos he aprendido cosas que no vienen en los libros: técnicas de lactancia, cólicos del lactante, hábitos de sueño saludables… Soy médico de profesión y madre por vocación, y ambas facetas me han enseñado la empatía que necesitan tanto los niños como los padres. Vivo cada día intentando equilibrar mi vocación médica con la intensidad —y la alegría— de la vida en familia.

DR. FRANCISCO JAVIER RECIO VALCARCE

Graduado en medicina por la Universidad de Zaragoza en el año 2016, decidí llevar a cabo la residencia de pediatría en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Al término de mis 4 años de formación pediátrica hice la subespecialización de neumología y alergología pediátricas durante mi último año de residencia. Se trata de una subespecialidad muy útil en el ámbito de la pediatría general.

He orientado mi carrera profesional a la atención primaria en un centro de salud del área este de Madrid donde disfruto poniendo en práctica mis conocimientos pediátricos, así como acompañando a las familias en el crecimiento y desarrollo de sus hij@s. Temas como la lactancia materna, el asma, la obesidad, el sueño… entre otros muchos, surgen a diario entre las dudas de mis pacientes y disfruto pudiendo hacer un seguimiento de su evolución clínica.

Quiero hacer que la pediatría sea un juego para los niños y una tranquilidad para los padres. Que toda la familia tenga una experiencia personalizada de atención médica y que juntos ayudemos a sus hij@s durante el bello camino que es la crianza.

DRA. ISABEL MIRAS AGUILAR

Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (2010-2016). Colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid con número de colegiado 281904092. Doctora en Ciencias de la Salud Cum Laude por la Universidad de Alcalá de Henares.

Especialista en Pediatría con subespecialización en neonatología. Para ello, me formé en los Hospitales Universitarios la Paz y Clínico San Carlos, centros de referencia a nivel nacional. Actualmente trabajo en el Hospital Universitario de Getafe en la sección de Neonatología y Urgencias. Además, desde que soy miembro del Equipo Médico Ordovás he dado a mi profesión un enfoque diferente; cuidando de los pacientes fuera del entorno sanitario, donde ellos se sienten más seguros y protegidos por sus familias.

Siempre me gustó la enseñanza y por ello decidí formarme como instructora de RCP tanto pediátrica como neonatal. Ello me ha permitido no solo enseñar a mis compañeros de profesión a atender a los pacientes más graves, sino también; instruir a familias, profesores y cuidadores para poder actuar en caso de emergencias en Talleres de Primeros Auxilios.

Descubrí mi vocación por la pediatría siendo estudiante de Medicina y ejerciendo como voluntaria en hogares infantiles. Desde entonces trabajo para devolver lo mejor de mí a cada uno de mis pacientes.

DRA. PALOMA PÉREZ LÓPEZ 

Licenciada en Medicina y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alcalá, Máster en Salud Pública y Medicina Preventiva por la Escuela Nacional de Sanidad/Instituto Carlos III de Madrid.

Hice primero de la residencia en medicina familiar y comunitaria en el Hospital Universitario Puerta de Hierro a la vez que me sacaba primero de maternidad. En el R2 llegó mi segundo hijo y en el R3 llegó mi tercero. Esto, y el haberme formado en un hospital en el que los residentes de familia hacíamos muchas guardias de urgencias pediátricas me llevó a descubrir mi pasión por la pediatría de Atención Primaria y a querer desarrollarme en este ámbito profesional. Mi sueño sería poder ser el médico de las familias, desde los recién nacidos hasta los abuelos y por ello veo tanto pacientes pediátricos como adultos en varios centros de salud en el área Noroeste.

Gracias a mis circunstancias personales me he formado en lactancia materna, sueño infantil y aspectos de la crianza que a veces no pertenecen estrictamente al ámbito sanitario, pero sí al de las familias a las que trato. Lo más habitual por edad es que los médicos nos hagamos primero especialistas y luego madres/padres, pero en mi caso creo que esta “formación paralela” en medicina y maternidad me aporta una visión particular y pragmática de los problemas de salud de las familias y esto es algo que mis pacientes agradecen y que me hace disfrutar aún más esta profesión tan maravillosa.



DRA. LAURA ALONSO GAMO

Nacida y criada en Madrid, graduada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid con número de colegiado 282876751. Realicé la especialidad de Pediatría en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, y me subespecialicé en el campo de la Endocrinología Infantil en los Hospitales Ramón y Cajal, La Paz y 12 de Octubre de Madrid.

Actualmente ejerzo la Endocrinología Infantil en el hospital donde hice mi residencia, actividad que compagino con la Pediatría a Domicilio de la mano del equipo médico Dra. Rebecca Ordovás. Hablo inglés y francés y desde siempre me han encantado los niños por lo que me siento muy afortunada pudiendo trabajar con ellos en mi día a día.

Creo en la asistencia domiciliaria ya que me permite ayudar a mis pacientes a crecer sanos y a la vez dedicarles tanto a ellos como a sus padres el tiempo necesario para transmitirles la confianza y tranquilidad que buscan en nosotros.

DR. MANUEL ROA

Graduado en Medicina por la Universidad de Navarra en el año 2017, con la especialidad en Pediatría en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Tenerife. Siempre he vivido rodeado de niños y la alegría que transmiten, por lo que no me podía imaginar una especialidad diferente. Me gusta el trato cercano con el paciente por lo que ejerzo mi trabajo en la atención primaria.

Actualmente tengo dos hijas, lo que me ayuda a ver con aún más sensibilidad a mis pacientes y entender que una de las labores de un pediatra es facilitar a los padres al máximo los aspectos prácticos de la crianza.

DR. MARIANO SILVA

Nacido en Madrid y graduado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2017. Terminado el MIR, me especialicé en Pediatría en el Hospital Universitario La Paz, donde posteriormente me subespecialicé en Endocrinología Pediátrica y me formé en diferentes campos como la diabetología, la obesidad o el hipocrecimiento.

Tras haber trabajado posteriormente en las Urgencias del Hospital La Paz, decidí cambiar y comencé mi andadura en un Centro de Salud del Área Norte de la Comunidad de Madrid, donde he terminado desarrollando mi carrera profesional felizmente, pudiendo realizar un seguimiento longitudinal y continuo de mis pacientes y sus familiares.

El trabajar con niños nos da una manera diferente de ver las cosas y una alegría en el día a día que creo que no dan otros trabajos; es una suerte poder disfrutar de ello.

DRA. MIRIAM MANZANEDA

Graduada en Medicina por la Universidad de Granada en el 2018, hice la especialidad de Pediatría en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla. El último año lo dediqué especialmente a las Urgencias y Emergencias en Pediatría, complementando mi formación además con un máster centrado en este ámbito.
Actualmente, trabajo en mi ciudad natal, Madrid, en el Hospital Universitario Infanta Leonor.

Poder atender a los más pequeños en su entorno más seguro, me permite desarrollar la Medicina en la que creo: cercana, de calidad y sin prisas.

DR. ÁLVARO VILLAREJO

Asturiano de nacimiento, me gradué en Medicina por la Universidad de Oviedo en el 2019. Tras mi
examen MIR, me desplacé a Sevilla para completar mi formación en Pediatría y sus Áreas
Específicas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío la cual finalicé en el 2024. Durante mi
último año, me especialicé en Reumatología, Infectología e Inmunodeficiencias realizando
formación específica en Reumatología y Enfermedades Autoinflamatorias en el Istituto Giannina
Gaslini de Génova, Italia.
Posteriormente, me desplacé a Madrid para continuar mi actividad profesional centrada en el
campo de la Reumatología Pediátrica y realizando guardias en servicios de Urgencias Pediátricas,
continuando teniendo contacto con diversas patologías pediátricas y todos los rangos etarios. La
formación en cuestiones tan específicas me ha hecho darme cuenta en la importancia poder
explicar de forma sencilla cuestiones complejas. La educación sanitaria es uno de los grandes
pilares de la atención que ofrecemos, y poder realizarlo de forma tranquila, resolviendo dudas, y en
un ambiente de confianza, es una de mis grandes motivaciones para formar parte del equipo.

DRA. BLANCA GUIJO

Me gradué en Medicina por la Universidad de Salamanca (2011-2017), donde descubrí mi vocación por la pediatría: una medicina más cercana, tierna y alegre. Con el firme propósito de dedicarme al cuidado de los niños, realicé la especialidad de Pediatría en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, con subespecialización en Endocrinología Pediátrica durante el último año. Tuve la oportunidad de formarme en hospitales de referencia como La Paz, 12 de Octubre y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, donde actualmente desarrollo parte de mi labor profesional. Mi enfoque principal es la Endocrinología Pediátrica, con especial interés en el tratamiento de la obesidad infantil, además de la atención en urgencias pediátricas.

La pediatría general siempre ha sido una parte importante de mi práctica, mediante la cual puedo ofrecer un acompañamiento a los niños y sus familias cercano y personalizado. Por ello, es un placer formar parte del Equipo Médico Ordovás, donde priorizamos una atención comprometida, cuidadosa y de calidad. Poder atender a los niños en su propio hogar, un entorno donde se sienten seguros, nos permite ofrecer un trato más minucioso y de confianza.

DRA. AMAIA ARMENTEROS

Nacida en Madrid y licenciada en medicina por la Universidad Europea en el año 2016. Me trasladé a Donostia a hacer la residencia de pediatría donde me especialice en Cuidados intensivos pediátricos, al acabar volví a casa donde empecé a trabajar en diferentes hospitales de madrid tanto en urgencias pediátricas como en cuidados intensivos. Los últimos años me he encargado también de la consulta neonatal valorando recién nacidos hasta los dos meses de edad. 

Actualmente trabajo en atención primaria y disfruto mucho de atender las urgencias en el domicilio de los pequeños pacientes donde están mucho más tranquilos y se les puede valorar en su ambiente habitual.

DRA. CRISTINA NAVARRO

Natural de Almería y graduada en Medicina por la Universidad de Granada en 2017. Realicé mi formación en Pediatría en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Entre la amplia rama de la pediatría, me especialicé en Cuidados Intensivos Pediátricos. Me gusta el manejo integral del paciente, y esta subespecialidad me ha ofrecido la oportunidad de conocer al niño grave en todos sus ámbitos. 

He trabajado tanto en unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos como en servicios de Urgencias y Hospitalización. Actualmente ejerzo mi profesión en la UCI pediátrica del Hospital Ramón y Cajal y también en la clínica Quirónsalud.

Soy una persona alegre y una de las cosas que más me gusta de mi trabajo es el poder acercarme al niño desde el juego y la diversión. Siempre me quedo con la satisfacción de poder aliviar los problemas a los familiares que están pasando por un momento que muchas veces no es agradable. 

DR. SERAFIN CASTELLANO

Graduado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, tras finalizar mis estudios en el año 2017 realicé el examen MIR que me permitió realizar la residencia de Pediatría en el Hospital La Paz de Madrid. Desde siempre había sentido vocación por ayudar a los más necesitados, y eso hizo que me decantara por subespecializarme en Oncología Pediátrica. Atender a los niños con cáncer me ha hecho profundizar en un manejo integral del paciente pediátrico, tratando y cuidando tanto los aspectos médicos como psicológicos y sociales. Mi interés en dicha especialidad me hizo formarme en atención domiciliaria en el Hospital La Fé de Valencia, así como formarme durante 1 año en el extranjero, en el prestigioso hospital londinense Great Ormond Street, permitiéndome así mismo adquirir un amplio dominio del inglés médico.

Esta formación especializada ha hecho que siempre haya considerado el manejo integrador de la Pediatría General como algo fundamental en mi labor médica. En Equipo Médico Ordovás imparto mis cuidados y atención al paciente pediátrico general con cercanía y esmero, valorando todos los aspectos que pueden estar afectando a su bienestar, de una forma amena con los más pequeños de la familia.

DRA. MARINA GONZÁLEZ ARIAS

Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, promoción 2006-2012. Colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid con número de colegiado 282869195. 

Especializada en Pediatría en el Hospital Universitario de Getafe, con experiencia en el manejo integral del niño sano y enfermo y en urgencias pedátricas. Subespecializada en Neonatología, habiendo realizado un programa de fellowship en The Hospital for Sick Children de Toronto, Canadá, considerado uno de los mejores hospitales pediátricos del mundo. 

Actualmente trabaja en las unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de los Hospitales Quirón Madrid y Quirón San José.

Desde que terminó la carrera de medicina se ha interesado por el mundo de la Cooperación Internacional. Es cofundadora de la ONG Idiwaka con la que colabora en la coordinación de proyectos de neonatología en Uganda, Camerún y Costa de Marfil. Ha trabajado en Médicos Sin Fronteras como pediatra en Yemen y Sudán del Sur de 2021 a 2023. 

DRA. MARTA BAUTISTA

Graduada en medicina por la Universidad de Navarra en el año 2017. Colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (número de colegiado 282876638). Especializada en pediatría y sus áreas específicas en el Hospital Universitario La Paz, con subespecialidad en neonatología.

He ejercido como médico adjunto del servicio de neonatología del Hospital Universitario La Paz desde la finalización de la residencia. He ayudado en proyectos de cooperación al desarrollo en África, centrados en la nutrición de escuelas infantiles en Kenia. He trabajado como au pair en Toronto, al cuidado de niños de diferentes edades.

DRA. SILVIA DOMINGUEZ

Graduada en Medicina por la Universidad Europea de Madrid en 2015 y formada en la especialidad en Pediatría en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife. Aunque mi pasión es la Neonatología, a la que me dedico actualmente formando parte del equipo Quirón, he tenido la suerte de poder trabajar y formarme también tanto en Atención Primaria como en Urgencias y emergencias pediátricas lo que me ha permitido a lo largo de los años obtener un conocimiento global y profundo de la pediatría, pudiendo dar así una asistencia individual de calidad a mis pacientes. 

Con el tiempo y la experiencia he aprendido que cuánta verdad hay en la frase “los niños no son adultos pequeños”. Ya no solo por las diferentes enfermedades que podamos abordar o sus tratamientos, sino porque entender cómo funciona la mente de un niño y con ello, adaptarte a sus necesidades, requiere de mucha delicadeza, empatía y experiencia. Cada etapa de evolución del niño desde su nacimiento a la adolescencia requiere que los profesionales apliquemos unas cualidades variadas y a la vez específicas, no solo para los niños sino también sus padres, conocimientos que sin duda he ido adquiriendo a lo largo de mis años como pediatra.

Disfruto mucho la relación que creamos con las familias en cada consulta, acompañándolas a cada paso en todo el proceso evolutivo de sus hijos.

DRA. FÁTIMA OLALLA

Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (2008-2014). Colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Especialista en Pediatría con subespecialización en neurología. Pude aprender la especialidad en los Hospitales de Guadalajara, Gregorio Marañón y La Paz.  Actualmente ejerzo como neuropediatra en el Hospital del Tajo.

Las dificultades de aprendizaje y los trastornos del neurodesarrollo conforman la mayor parte de mi práctica clínica. He podido observar a lo largo de los años el sufrimiento que tienen tanto las familias como los niños con estas patologías, que muchas veces se minusvaloran y no se les da la importancia que tienen. Por ello, ofrecer un enfoque minucioso e individualizado en un ambiente tranquilo como es el domicilio va a mejorar notablemente su pronóstico.

TARIFAS MADRID

PEDIATRÍA8AM A 8PM DE LUNES A VIERNES NO FESTIVOSFINES DE SEMANA, FESTIVOS Y HORARIO NOCTURNO (8PM A 8AM)
Consulta130 €160 €
Paciente adicional65 €65 €
Consulta telemática65 €80 €
Receta o prescripcion médica (cuando no está asociada a una cita médica)30 €30 €
REVISIÓN GENERAL DE NIÑO SANO8AM A 8PM DE LUNES A VIERNES NO FESTIVOSFINES DE SEMANA, FESTIVOS Y HORARIO NOCTURNO (8PM A 8AM)
Consulta140 €170 €
Pacient adicional70 €70 €
ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS8AM A 8PM DE LUNES A VIERNES NO FESTIVOSFINES DE SEMANA, FESTIVOS Y HORARIO NOCTURNO (8PM A 8AM)
Consulta160 €180 €
Paciente adicional80 €80 €
Consulta telemática80 €100 €
SUPLEMENTOS
Visita a domicilio entre M40 -M50+30 €
Visita a domicilio fuera de M50 (dentro de la Comunidad de Madrid)+60 €
Pruebas complementarias (ej: test gripe, COVID, estreptococo, tira de orina, etc)+30 €
Administración de inyectables (el profesional proporcionaría una receta para que el paciente lo adquiera en una farmacia previamente)+30 €

Si tienes dudas o quieres pedir cita para una visita a domicilio escríbenos por Whatsapp al +34 679 173 648

O pide cita directamente a través del siguiente enlace:

citas.drarebeccaordovas.com