Equipo Médico Ordovás
  • Inicio
  • Tarifas
  • Servicios
    • Medicina de Familia
    • Pediatría
    • Especialidades Médico-Quirúrgicas
    • Dermatología
    • Fisioterapia
      • Fisioterapia de adultos
      • Fisioterapia de la mujer: suelo pélvico
      • Fisioterapia y osteopatía pediátrica
    • Enfermería
    • Psicología
    • Taller de primeros auxilios
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide Cita
  • Inglés
  • Menú Menú
Salud infantil

Catarro, resfriado común o infección respiratoria de vías altas

El catarro o resfriado común consiste en un conjunto de síntomas (mocos, tos, estornudos, dolor de garganta, dolor de cabeza y/o malestar) causados por diferentes virus. Los niños menores de 6 años presentan un promedio de seis a ocho episodios al año, con síntomas que duran alrededor de 14 días. Esto significa que un niño puede estar con síntomas de catarro de manera intermitente durante casi la mitad del invierno.

índice de contenidos

Toggle
  • Contagio
  • Signos y síntomas
  • Posibles complicaciones
  • Tratamiento
  • Cuándo llamar al pediatra

Contagio

Los catarros son más contagiosos durante los primeros dos a cuatro días de la infección. El virus se propaga a través de diminutas gotitas que se liberan cuando una persona enferma estornuda, tose o se suena la nariz. A su vez, esas diminutas partículas pueden reposar en las manos, un juguete o el pomo de una puerta.

Signos y síntomas

Los signos y síntomas por lo general comienzan de uno a dos días después de la exposición. En los niños los mocos y la tos son los síntomas más frecuentes. La fiebre (temperatura superior a 38°C) también es común y se resuelve en menos de 72 horas. Otros síntomas pueden incluir dolor de garganta, irritabilidad, dificultad para dormir y disminución del apetito.

Posibles complicaciones

La mayoría se resuelven solos sin precisar tratamiento. Sin embargo, un pequeño porcentaje de ellos se puede complicar con otitis, sinusitis, bronquitis, bronquiolitis o neumonía.

Tratamiento

El tratamiento consiste en el manejo de los síntomas. No existen medicamentos que curen un catarro.

  • Lavados nasales con suero fisiológico antes de las tomas o comidas y antes de dormir.
  • Dormir con cabecero a 30°.
  • Favorecer la ingesta abundante de líquidos.
  • En caso de fiebre, malestar o irritabilidad se pueden administrar analgésicos o antitérmicos: Paracetamol a niños mayores de 3 meses o Ibuprofeno a niños mayores de 6 meses.
  • Evitar un ambiente seco. El aire humidificado puede mejorar la congestión nasal y la tos, pero no se recomienda mantener un humidificador encendido toda la noche ya que favorece la formación de colonias de mohos y bacterias.
  • Los antihistamínicos, descongestionantes, antitusivos y mucolíticos no se suelen mandar en bebés y niños debido a la falta de eficacia probada y el riesgo de efectos secundarios. Sin embargo, a veces se pueden pautar si la tos o la congestión nasal impiden el descanso nocturno a pesar de las medidas anteriormente mencionadas.
  • Los antibióticos no son eficaces en el tratamiento de los resfriados. Pueden ser necesarios si se complica por una infección bacteriana, como una otitis, neumonía o sinusitis. El uso inapropiado de antibióticos puede crear resistencias, dejando de hacer efecto cuando son realmente necesarios.
  • Para evitar el contagio se recomienda mantener una buena higiene de manos.

Cuándo llamar al pediatra

Se recomienda consultar con un pediatra cuando el niño presente alguno de los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar a pesar de los lavados nasales.
  • Fiebre que persiste más de 72 horas.
  • Hay signos o síntomas de una infección de oído (irritabilidad mientras se toca un oído, llanto súbito mientras duerme, dolor al presionar la entrada del conducto auditivo).
  • Cambios de comportamiento, incluyendo irritabilidad o letargo (disminución de la capacidad de respuesta) que no ceden con analgésicos o antitérmicos.
  • Los síntomas empeoran o no mejoran después de 7 a 10 días.
11 de julio de 2023/por Ordovas
https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/catarro.jpeg 630 1200 Ordovas https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/logo-Ordovas.jpg Ordovas2023-07-11 19:22:502023-07-12 11:07:46Catarro, resfriado común o infección respiratoria de vías altas

Últimas entradas

  • Cuidados de diarrea sin fiebre en niños
    ¿Cuántos días con diarrea es preocupante en niños?
  • Una niña llora a la entrada al colegio mientras su madre le consuela
    Acompañar a Niños y Adolescentes en la Adaptación a la Nueva Rutina
  • Molusco contagioso infantil: síntomas, transmisión y tratamiento
  • ¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos
  • Psicologo-a-domicilio
    Psicólogo a domicilio: terapia en casa para tu salud mental

Categorías

  • Dermatología
  • Fisioterapia a domicilio
  • Psicólogo a domicilio
  • Salud adultos
  • Salud infantil

Contacto

+34 679 173 648

citas.drarebeccaordovas.com

Madrid – España

Sobre Nosotros

English speakers

Proveedores de asistencia sanitaria con autorización de funcionamiento inscrito en el Registro de la Comunidad de Madrid con el nº CS18866

© Copyright - Equipo Médico Ordovás
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Cancelación
Gastroenteritis aguda Síndrome o enfermedad mano pie boca
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}