ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS MADRID
Gastroenterología | Endocrinología | Neumología | Alergología | Nefrología | Neurología | Neonatología | Dermatología | Traumatología | Hemato-oncología
Equipo Médico Ordovás ofrece las siguientes especialidades médico quirúrgicas:
Atendemos en Madrid y periferia. Cualquier visita fuera de este radio por favor consultar.
Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica
La Gastroenterología es una especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al sistema gastrointestinal, incluyendo órganos como el hígado, vesícula, vía biliar y páncreas exocrino. En el ámbito pediátrico, esta disciplina abarca la nutrición desde el nacimiento hasta la adolescencia. Las consultas frecuentes incluyen casos de alergias alimentarias, reflujo gastroesofágico, dolor abdominal, diarrea y estreñimiento. La Gastroenterología pediátrica también se encarga del diagnóstico y seguimiento de enfermedades específicas como la esofagitis eosinofílica, enfermedad celiaca y enfermedad inflamatoria intestinal. Además, proporciona evaluación y tratamiento nutricional para situaciones como el retraso del crecimiento, patologías que afectan el estado nutricional y problemas de alimentación u obesidad en niños.
Endocrinología Pediátrica
Es la especialidad que estudia y trata las enfermedades del sistema endocrino como alteraciones del crecimiento, pubertad precoz o retrasada, alteraciones tiroideas y diabetes mellitus tipo 1 entre otras.
El Dr Mariano Silva se subespecializó en endocrinología pediátrica el Hospital Universitario La Paz, y se formó en diferentes campos como la diabetología, la obesidad o el hipocrecimiento.
La Dra. Laura Alonso-Gamo se subespecializó en endocrinología pediátrica en el Hospital Universitario La Paz, el Hospital 12 de Octubre y en el Hospital Ramón y Cajal. Estará encantada de ir a vuestros domicilios a atender a vuestros hijos.
La Dra. Blanca Guijo es pediatra especializada en Endocrinología Pediátrica, con especial interés en obesidad infantil. Formada en hospitales de referencia, como el Niño Jesús, combina su labor clínica con la atención personalizada en el hogar, ofreciendo un enfoque cercano e integral a niños y familias desde el Equipo Médico Ordovás.
Neumología y Alergología Pediátricas
Esta se ocupa del estudio y tratamiento de la patología del aparato respiratorio en bebés, niños y adolescentes. Dada la alta frecuencia de cuadros respiratorios que padecen los niños, sobre todo en sus primeros años de vida, es importante diagnosticar bien aquellos pacientes que padecen una patología pulmonar específica y que pueden beneficiarse de un adecuado tratamiento.
Las enfermedades más frecuentes tratadas en Neumología son las infecciones respiratorias recurrentes, tos crónica, asma, bronquiolitis y neumonías de repetición. A nivel hospitalario también se realiza el seguimiento neumológico de pacientes con fibrosis quística, parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, etc.
Durante su cuarto año de especialidad de Pediatría, el Dr. Francisco Recio decidió orientar su formación a la Neumología y Alergología Pediátricas. Llevó a cabo la especialización en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid y tuvo la oportunidad de realizar rotaciones externas en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Hospital de Son Espases en Palma de Mallorca. Su intención ha sido adquirir conocimientos de ambas subespecialidades dada la estrecha relación que existe entre ellas, ya que una visión multidisciplinar permite un mejor enfoque tanto de las enfermedades pulmonares como de las alérgicas.
Neurología pediátrica
La neuropediatría es la especialidad médica que trata las enfermedades del sistema nervioso de los niños y adolescentes, incluyendo afecciones del cerebro, médula espinal y nervios.
Además, gran parte de nuestra labor se basa en atender las necesidades del ámbito neuromadurativo de los niños: Evaluar el desarrollo, aprendizaje y sus trastornos, sueño y rutinas, socialización, conducta… para detectar de forma temprana posibles alteraciones y así actuar sobre ellas.
Tampoco dejamos de lado los problemas neurológicos más conocidos como cefalea, epilepsia o trastornos motores
Si crees que tu hijo puede tener una dificultad en cualquiera de éstos ámbitos y necesitas ayuda para enfocarlo no dudes en contactar con nosotros, os daremos pautas individualizadas y adaptadas a cada niño y su entorno.
Nefrología Pediátrica
La Nefrología Infantil se ocupa de las enfermedades que afectan al riñón y la vía urinaria. Algunas de las patologías que se ven frecuentemente en la consulta son dilatación de la vía urinaria, malformaciones renales o de la vía urinaria, infecciones de orina, cálculos renales, quistes renales, enfermedades glomerulares, hematuria, hipertensión arterial, trastornos miccionales y enuresis nocturna entre otras.
La Dra. Beatriz Huertes ha realizado la subespecialidad de Nefrología Pediátrica en el Hospital Universitario La Paz. Durante 10 años ha ejercido la especialidad en atención hospitalaria, combinando la labor asistencial con docencia en la Universidad Europea de Madrid donde entre otras materias, imparte clases de Nefrología Infantil.
Hemato-oncología pediátrica
La Hematología Infantil aborda un amplio espectro de enfermedades relacionadas con alteraciones de la sangre y los órganos hematopoyéticos en niños, siendo las enfermedades benignas las más prevalentes dentro de este subgrupo de patologías. Este campo incluye el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las siguientes alteraciones sanguíneas: anemias carenciales (ferropénicas, megaloblásticas por déficit de ácido fólico o vitamina B12…), neutropenias benignas, eosinofilias, trastornos de coagulación…
El Dr. Serafín Castellano es médico graduado por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialidad en Pediatría realizada en el Hospital Universitario La Paz, con formación especializada en Hematología y Oncología Pediátrica, incluyendo estancia formativa en Unidad de Coagulopatías de referencia de la Comunidad de Madrid. Posteriormente prosiguió su actividad formativa en Hematología y Oncología Pediátricas en el prestigioso Great Ormond Street Hospital de Londres, Reino Unido.
A nivel domiciliario podrá atenderos en aquellas patologías que puedan manejarse en un contexto ambulatorio, encontrándose también disponible para resolver cualquier duda que pueda surgir respecto al diagnóstico analítico y el tratamiento de estas enfermedades, incluyendo aquellas alteraciones presentes en hemogramas y estudios de coagulación.
Neonatología: visita prenatal, atención al prematuro y el recién nacido a término
La neonatología es la especialidad de pediatría que comprende el estudio y el tratamiento de los recién nacidos en su primer mes de vida.
El neonatólogo ofrece acompañamiento de forma prenatal a las familias, durante el parto y tras el nacimiento. Es el especialista que asegura la adecuada transición a la vida extrauterina, alimentación, el crecimiento, el control de la ictericia, los adecuados cuidados del cordón, así como el desarrollo neurológico y motor.
¿Y qué podemos hacer en casa? Podemos acompañaros antes del nacimiento de vuestro bebé ya sea de forma telemática o presencial para que conozcáis cómo van a ser los primeros días de vida y qué va a necesitar vuestro bebé. Tras el nacimiento, podemos realizar el seguimiento específico del recién nacido ya que este periodo es vital en los bebés para poder determinar patologías y establecer un patrón de crecimiento y salud adecuados. Por lo que recomendamos valorarlos a la semana, a los quince días y al mes de vida, adaptándonos siempre a las necesidades de cada familia.
La Dra. Isabel Miras Aguilar ha realizado la subespecialidad de Neonatología en el Hospital Universitario la Paz y el Hospital Universitario Clínico San Carlos. Actualmente combina su labor asistencial con actividades de docencia, tanto a residentes como en cursos de reanimación cardiopulmonar pediátrica y neonatal; e investigadora, siendo Doctora en Medicina Cum Laude en su estudio sobre patología del recién nacido.
La Dra. Amaia Armenteros se especializó en Cuidados Intensivos Pediátricos durante su residencia en Donostia. Tras regresar a Madrid, trabajó en varios hospitales en urgencias pediátricas y cuidados intensivos. En los últimos años, ha centrado su labor en la consulta neonatal, atendiendo a recién nacidos hasta los dos meses.
Dermatología
La doctora Bandini se especializó en dermatología médico-quirúrgica y venereología en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), donde continúa ejerciendo la mayor parte de su profesión, combinándola con el trabajo en clínicas privadas y teleconsultas.
Trata pacientes adultos, así como niños y adolescentes, habiendo dedicado parte de su tiempo durante la residencia, al estudio de la dermatología pediátrica en el Hospital Infantil Niño Jesús.
El Dr. Carlos Azcárraga Llobet es dermatólogo formado en el Hospital Ramón y Cajal, con experiencia en hospitales públicos y privados de Madrid. Especialista en cáncer cutáneo, cirugía dermatológica y salud capilar, ha ampliado su formación en centros internacionales como el Westmead Hospital (Australia). Combina su práctica clínica con la docencia y la participación en proyectos solidarios, ofreciendo una atención rigurosa, cercana y centrada en el paciente.
Traumatología infantil
Los niños no son adultos pequeños, ya que su sistema músculo-esquelético está en desarrollo y difiere del de los adultos. La Traumatología infantil se especializa en diagnosticar y tratar problemas ortopédicos, deformidades y fracturas en niños, para evitar repercusiones futuras. Diferenciar entre un crecimiento normal y una patología puede ser complejo, por lo que consultar a un experto tranquiliza a las familias y permite abordar estas preocupaciones.
La Dra. Teresa Rodríguez del Real se sintió atraída por la Traumatología infantil desde su carrera de Medicina y orientó toda su formación hacia esta área. En 2013 realizó una rotación en ortopedia infantil en el University Hospital of Coventry & Warwickshire (Reino Unido) con Mr. Cooke. Durante su residencia, amplió conocimientos en el Hospital Niño Jesús (Madrid) y el Great Ormond Street Hospital for Children (Londres) con la Prof. D. Eastwood.
En 2022, como especialista, completó un visiting fellowship en osteogénesis imperfecta en el Sheffield Children’s Hospital (Reino Unido) con Mr. Fernandes, Mr. Nicolau y Mr. Giles. Desde 2020, trabaja como traumatóloga infantil en el Hospital Universitario de Getafe y el Hospital Universitario Niño Jesús.
ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS | 8AM A 8PM DE LUNES A VIERNES NO FESTIVOS | FINES DE SEMANA, FESTIVOS Y HORARIO NOCTURNO (8PM A 8AM) |
---|---|---|
Consulta | 160 € | 180 € |
Paciente adicional | 80 € | 80 € |
Consulta telemática | 80 € | 100 € |
SUPLEMENTOS | |
---|---|
Visita a domicilio entre M40 -M50 | +30 € |
Visita a domicilio fuera de M50 (dentro de la Comunidad de Madrid) | +60 € |
Pruebas complementarias (ej: test gripe, COVID, estreptococo, tira de orina, etc) | +30 € |
Administración de inyectables (el profesional proporcionaría una receta para que el paciente lo adquiera en una farmacia previamente) | +30 € |
Si tienes dudas o quieres pedir cita para una visita a domicilio escríbenos por Whatsapp al +34 679 173 648
O pide cita directamente a través del siguiente enlace: