Equipo Médico Ordovás
  • Inicio
  • Tarifas
  • Servicios
    • Medicina de Familia
    • Pediatría
    • Especialidades Médico-Quirúrgicas
    • Dermatología
    • Fisioterapia
      • Fisioterapia de adultos
      • Fisioterapia de la mujer: suelo pélvico
      • Fisioterapia y osteopatía pediátrica
    • Enfermería
    • Psicología
    • Taller de primeros auxilios
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide Cita
  • Menú Menú
Salud infantil

¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos

Artículo escrito por nuestra neonatóloga la Dra Isabel Miras

índice de contenidos

Toggle
  • ¿Cólico lactante qué es?
  • Cólico del lactante causas.
  • ¿Cómo saber si mi bebé tiene cólico lactante?
  • ¿Qué puede hacer el pediatra?
  • Cólico lactante remedios y consejos
  • Opciones farmacológicas y terapias complementarias
  • Lo más importante de calmar cólicos del lactante: paciencia y tranquilidad

¿Cólico lactante qué es?

Los cólicos del lactante son episodios recurrentes de llanto intenso o irritabilidad en bebés pequeños, sin una causa aparente y que resultan difíciles de calmar para los cuidadores. Estos episodios suelen aparecer a partir de los 15 días de vida, alcanzan su mayor frecuencia alrededor del mes y medio, y desaparecen hacia los 4 meses de edad. Por eso también se les conoce como “cólicos del primer trimestre”.

Cólico del lactante causas.

La causa exacta de los cólicos del lactante no se conoce del todo, pero se han planteado varias teorías. Entre ellas:

  • Inmadurez del aparato digestivo: el sistema digestivo del bebé aún no está completamente desarrollado
  • Alteraciones en la flora intestinal: un desequilibrio en las bacterias beneficiosas del intestino podría influir
  • Estreñimiento: también puede ser un factor que contribuya

¿Cómo saber si mi bebé tiene cólico lactante?

Los cólicos se caracterizan por ataques de llanto repentino, más frecuentes durante la tarde y la noche, que pueden durar desde minutos hasta varias horas. Durante estos episodios, el bebé suele:

  • Encoger las piernas hacia el abdomen
  • Cerrar los puños con fuerza
  • Enrojecerse por el esfuerzo del llanto

Cuando el episodio termina, el bebé vuelve a lucir tranquilo y con un aspecto normal.

¿Qué puede hacer el pediatra?

En la mayoría de los casos, el pediatra realizará una exploración física para asegurarse de que no exista otra causa del llanto. Es importante destacar que los cólicos del lactante son un trastorno benigno que, aunque exasperante para las familias, desaparece por sí solo.

Cólico lactante remedios y consejos

Aunque no hay un remedio universal, hay medidas que pueden ayudar:

  1. Calma y contacto:
    • Sostén al bebé en brazos buscando la posición que le resulte más cómoda (boca arriba, boca abajo, vertical, etc.)
    • Intenta transmitir tranquilidad mientras lo reconfortas
  2. Movimientos rítmicos:
    • Pasea con el bebé en el carrito
    • Mécelo en brazos o utilice el balanceo del coche
    • Prueba con el movimiento de una lavadora encendida
  3. Masajes:
    • Realiza masajes suaves en el abdomen en el sentido de las agujas del reloj
    • Masajea también la espalda del bebé para relajarlo
  4. Eliminación de gases:
    • Después de cada toma, mantén al bebé en posición vertical durante unos minutos para facilitar los eructos

Opciones farmacológicas y terapias complementarias

  • Probióticos (Reuteri): este tratamiento, con 5-10 gotas al día, ha demostrado reducir  el llanto en algunos bebés. Aunque no es una solución definitiva, es una opción segura que se puede probar.
  • Fisioterapia: Algunas familias optan por esta terapia para aliviar los cólicos. Aunque sus efectos suelen ser temporales, puede ser útil como complemento.

Lo más importante de calmar cólicos del lactante: paciencia y tranquilidad

Los cólicos del lactante pueden ser agotadores para la familia, pero es fundamental recordar que son temporales y no representan un problema de salud grave. Con amor, paciencia y las estrategias adecuadas, estos episodios serán más llevaderos hasta que desaparezcan por completo.

¿Tu bebé tiene cólicos y necesitas orientación? No dudes en consultarnos o pide cita con nuestra neonatóloga o alguno de nuestros pediatras para resolver cualquier duda y asegurar que todo esté en orden.

17 de enero de 2025/por Ordovas
https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2025/01/Bebe-llorando-scaled.jpg 1707 2560 Ordovas https://drarebeccaordovas.com/wp-content/uploads/2023/07/logo-Ordovas.jpg Ordovas2025-01-17 10:35:192025-01-17 11:00:50¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos

Últimas entradas

  • Una niña llora a la entrada al colegio mientras su madre le consuela
    Acompañar a Niños y Adolescentes en la Adaptación a la Nueva Rutina
  • Molusco contagioso infantil: síntomas, transmisión y tratamiento
  • ¿Cómo aliviar los Cólicos lactantes? Qué son y cómo manejarlos
  • Psicologo-a-domicilio
    Psicólogo a domicilio: terapia en casa para tu salud mental
  • fisioterapia-a-domicilio
    Fisioterapia a domicilio para mujeres: salud integral y fortalecimiento del suelo pélvico

Categorías

  • Dermatología
  • Fisioterapia a domicilio
  • Psicólogo a domicilio
  • Salud adultos
  • Salud infantil

Contacto

+34 679 173 648

citas.drarebeccaordovas.com

Madrid – España

Sobre Nosotros

English speakers

Proveedores de asistencia sanitaria con autorización de funcionamiento inscrito en el Registro de la Comunidad de Madrid con el nº CS18866

© Copyright - Equipo Médico Ordovás
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Cancelación
Psicólogo a domicilio: terapia en casa para tu salud mental Psicologo-a-domicilio Molusco contagioso infantil: síntomas, transmisión y tratamiento
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}